Preguntas Frecuentes sobre Brackets
Los brackets son dispositivos utilizados en ortodoncia para corregir la alineación de los dientes y mejorar la mordida. Sabemos que iniciar un tratamiento de ortodoncia puede generar muchas preguntas. A continuación, respondemos a las dudas más comunes para ayudarte a entender mejor este proceso.
¿Qué son los brackets?
Son pequeñas piezas que se adhieren a los dientes y se conectan mediante un arco metálico, aplicando fuerzas controladas para mover los dientes a su posición correcta.
¿A qué edad se puede comenzar un tratamiento con brackets?
No hay una edad específica; tanto niños como adultos pueden beneficiarse de los brackets. Sin embargo, es ideal realizar una primera consulta cuando comienzan a salir los dientes permanentes, alrededor de los 8 años, para evaluar si es necesario iniciar el tratamiento en ese momento o esperar.
¿Duele ponerse brackets?
La colocación de los brackets no es dolorosa. Es posible experimentar molestias o sensibilidad en los primeros días después de su colocación o ajuste, pero suelen ser temporales.
¿Afectarán los brackets mi forma de hablar?
Inicialmente, puede haber una ligera dificultad al hablar, pero la mayoría de las personas se adaptan rápidamente y recuperan su pronunciación normal.
¿Puedo comer de todo con brackets?
Se recomienda evitar alimentos duros, pegajosos o crujientes que puedan dañar los brackets o los alambres. Cortar los alimentos en trozos pequeños facilita la masticación y protege los aparatos.
¿Cuánto tiempo dura un tratamiento con brackets?
La duración varía según la complejidad del caso, pero generalmente oscila entre 12 y 24 meses.
¿Existen diferentes tipos de brackets?
Sí, hay brackets metálicos tradicionales, de cerámica (más estéticos) y sistemas como Invisalign, que utiliza alineadores transparentes removibles.
¿Cómo debo limpiar mis dientes con brackets?
Es esencial mantener una higiene rigurosa, utilizando cepillos especiales para ortodoncia, hilo dental y enjuagues bucales para prevenir caries y enfermedades de las encías.
¿Los brackets pueden causar llagas o irritaciones?
Al principio, es posible que los brackets rocen y causen pequeñas llagas, pero con el tiempo la boca se adapta. El uso de cera ortodóncica puede aliviar estas molestias.
¿Necesitaré usar retenedores después de los brackets?
Sí, después de retirar los brackets, es fundamental usar retenedores para mantener los dientes en su nueva posición y evitar que regresen a su alineación original.
¿Con qué frecuencia debo visitar al ortodoncista durante el tratamiento?
Generalmente, las visitas se programan cada 4 semanas para ajustar los aparatos y monitorear el progreso.
¿Puedo practicar deportes con brackets?
Sí, pero es recomendable usar un protector bucal para proteger los dientes y los aparatos durante actividades deportivas.
¿Los brackets afectan la actividad de besar?
No, los brackets no impiden besar. Al principio, puede requerir adaptación, pero no debería causar problemas significativos.
¿Qué hago si un bracket se despega o se rompe?
Debes contactarnos lo antes posible para reparar o reemplazar el bracket y evitar retrasos en el tratamiento.
¿Puedo tocar instrumentos musicales de viento con brackets?
Sí, aunque puede requerir un período de adaptación, especialmente en los primeros días después de la colocación.
¿Es necesario extraer dientes para colocar brackets?
No siempre. En algunos casos, para crear espacio y lograr una alineación adecuada, puede ser necesario extraer uno o más dientes, pero esto se determina tras una evaluación individual.
¿Los brackets pueden corregir problemas de mordida?
Sí, los brackets son efectivos para corregir diversas maloclusiones, como sobremordida, mordida cruzada y mordida abierta.
¿Puedo fumar con brackets?
Fumar no es recomendable, ya que puede manchar los dientes y los brackets, además de aumentar el riesgo de enfermedades periodontales.
¿Los brackets interfieren con las radiografías dentales?
No, los brackets no afectan la calidad de las radiografías dentales y son seguros durante su realización.
¿Qué sucede si no sigo las indicaciones del ortodoncista durante el tratamiento?
No seguir las recomendaciones puede prolongar la duración del tratamiento y afectar los resultados finales. Es crucial mantener una buena higiene y asistir a todas las citas programadas.