top of page

Ortodoncia en Niños y Adolescentes

Detectar problemas de alineación dental o mordida desde pequeños permite tratamientos más cortos, cómodos y efectivos. Una valoración temprana evita complicaciones y brinda seguridad en su sonrisa.

¿Cuándo llevar a mi hijo al ortodoncista?

  • Entre los 6 y 7 años cuando salen los dientes permanentes.

  • Si notas dientes chuecos, salidos o mordida rara.

  • Si tu pediatra o dentista general te recomienda revisión.

  • Si otros niños ya usan brackets y quieres saber si los tuyos también los necesitan.

u7228658446_close-up_of_a_smiling_Latin_American_child_showin_2db1b1c9-455d-4847-bf6a-3f59

Señales de que tu hijo podría necesitar ortodoncia

1 / Dientes apiñados o con espacios grandes.
2 / Mordida abierta, cruzada o invertida.
3 / Respiración por la boca o chuparse el dedo.
4 / Dificultad al morder o hablar.
5 / Mandíbula que sobresale.

Tipos de tratamientos en niños y adolescentes

18.png

Ortopedia maxilar

Guías de crecimiento para evitar problemas mayores.

21.png

Brackets estéticos

Más discretos para adolescentes.

brackets.png

Brackets metálicos

Opción clásica y efectiva.

20.png

Alineadores

Alternativa moderna y cómoda.

¿Por qué elegirnos para la ortodoncia de tu hijo?

La primera cita es el paso más importante para cuidar la sonrisa de tu hijo.

Te daremos una valoración clara, honesta y sin compromiso.

bottom of page