top of page

Medicamentos para la Osteoporosis y su Relación con los Tratamientos de Ortodoncia

En Clínica Dental Lomas Verdes, cada paciente es único. Por eso, antes de comenzar cualquier tratamiento —incluyendo ortodoncia— tomamos en cuenta no solo la salud bucal, sino también el estado general de salud y los medicamentos que tomas.

Uno de los temas más importantes que solemos detectar en adultos mayores o mujeres postmenopáusicas es el uso de medicamentos para la osteoporosis, especialmente aquellos que pueden afectar la respuesta del hueso al movimiento ortodóncico.

ree

¿Qué medicamentos se usan para tratar la osteoporosis?

Los tratamientos más comunes para la osteoporosis incluyen:

  • Bifosfonatos (como alendronato – Cuyulid®, Fosamax®, Risedronato, etc.)

  • Denosumab (Prolia®)

  • Moduladores hormonales (Raloxifeno)

  • Teriparatida y análogos de paratohormona

  • Suplementos de calcio y vitamina D

🦷 ¿Cómo afectan estos medicamentos a la ortodoncia?

El movimiento dental durante un tratamiento de ortodoncia depende de que el hueso que rodea el diente pueda remodelarse: por un lado se reabsorbe ligeramente y por el otro se forma hueso nuevo.

Los medicamentos como los bifosfonatos y denosumab actúan precisamente inhibiendo ese proceso de remodelación ósea. Esto puede traer dos consecuencias:

1. Movimiento dental más lento o limitado

Los dientes pueden tardar más en moverse o resistirse al tratamiento, lo que alarga el tiempo total de ortodoncia.

2. Mayor riesgo de osteonecrosis en procedimientos quirúrgicos

Especialmente con bifosfonatos intravenosos o de uso prolongado, existe un riesgo poco común pero grave de osteonecrosis del maxilar si se hace una extracción dental o una cirugía ósea.

Aunque este riesgo es más conocido en implantología o extracciones, también es importante considerarlo en ortodoncia si se planean movimientos agresivos, cierres de espacios o colocación de microtornillos.

👩‍⚕️ ¿Significa esto que no puedes usar brackets o Invisalign?

No necesariamente. Pero sí requiere:

  • Una valoración cuidadosa por parte del ortodoncista y tu médico tratante.

  • Una historia clínica detallada: dosis, duración y tipo de medicamento.

  • Adaptar el plan de tratamiento según tu estado óseo.

  • En algunos casos, pedir una interconsulta con tu reumatólogo, endocrinólogo o ginecólogo.

En Clínica Dental LV, si detectamos que tomas alguno de estos medicamentos, te explicamos con claridad los posibles efectos y adaptamos el tratamiento con toda responsabilidad.

📝 ¿Cómo saber si estás en riesgo?

Si estás tomando medicamentos para la osteoporosis, avísanos si:

  • Llevas más de 3 años tomándolos.

  • Estás recibiendo inyecciones intravenosas o subcutáneas (como Prolia®).

  • Tienes antecedentes de fracturas óseas graves o tratamientos oncológicos.

Con esta información podemos decidir juntos si:

  • Es mejor usar técnicas más conservadoras.

  • Evitar extracciones o cirugías durante ortodoncia.

  • Requiere monitoreo más frecuente.

💬 Nuestro enfoque: cuidado integral, ético y humano

En Clínica Dental Lomas Verdes no creemos en “poner brackets por ponerlos”.Nos importa tu salud completa, tu edad, tus condiciones médicas, tus medicamentos y tus objetivos personales.

Ya sea con brackets o alineadores Invisalign®, diseñamos un plan seguro, responsable y adaptado a ti.

📍 Agenda tu valoración

Si estás considerando ortodoncia y tomas medicamentos para la osteoporosis, no te preocupes, pero infórmate bien y acude con especialistas capacitados.


📞 WhatsApp: (55) 7766 7079

📍 Lomas Verdes

 
 
 

Comentarios


bottom of page